
Coaching
-
Considera al cliente creativo, completo y lleno de recursos.
-
No hace diagnóstico ni tratamiento.
-
Es proactivo: genera movimiento y responsabilidad personal.
-
Formación para trabjar con clientes operativos.
-
Trabaja con clientes capaces de crear una alianza y tener metas comunes.
-
Énfasis en el presente y en el futuro.
-
Orientado a la acción y al ser.
-
Orientado a la solución.
-
Explora acciones y comportamientos que muestran autoestima elevada.
-
Considera y hace coaching a las auto-creencias negativas.
-
El Coach y el cliente preguntan: "Cual es el siguiente paso? ¿Qué viene ahora?
-
La responsabilidad y las tareas son importantes entre sesiones.
-
Utiliza las habilidades de Coaching.
Psicoterapia
-
Tiende a considerar al paciente desde un modelo médico.
-
Hace un diagnóstico y propone un tratamiento.
-
Es reactivo: se centra en las causas de los problemas.
-
Formación para tratar con enfermedades mentales graves.
-
Trabaja con pacientes con problemas arraigados o crónicos.
-
Énfasis en el pasado y en el presente.
-
Orientado al discernimiento de la situación.
-
Orientado al problema.
-
Explora el origen de los comportamientos que crean autoestima baja.
-
Analiza y trata los orígenes y las raíces históricas de las auto-creencias negativas.
-
El terapeuta y el paciente preguntan: "¿Por qué y de dónde vienen?
-
La responsabilidad (entendida como habilidad de coaching) no suele ser algo con lo que se cuenta.
-
Utiliza técnicas de terapia.
Principales diferencias entre Coaching y Psicoterapia.